El Córdoba sufrió extremados problemas para configurar su plantilla este pasado verano. Su bajo límite salarial (el tercero más bajo de la categoría) le asfixió y tuvo que deshacerse de jugadores como el malagueño Edu Ramos o el portero Kieszek, flamante fichaje del Málaga. Y por contra, se ha visto obligado a incorporar a jovencísimos jugadores para el primer equipo, incluido varios efectivos del filial.
En estas, al equipo le está costando arrancar la liga (solo lleva dos puntos y son 19º en la clasificación) y por esa razón el entrenador está revolucionando el equipo en cada partido, haciendo rotaciones y configurando onces donde pocos tienen un puesto fijo. De ahí se que sea complicado esquematizar a los jugadores clave, en estos momentos, en el conjunto cordobesista.
Si no tiene ninguna molestia apunta a titular indiscutible en La Rosaleda. Está siendo la sensación en el juego de los verdiblancos, mostrando un gran despligue en el centro del campo. Su historia si es de auténtica revelación, pocos aficionados esperaban el nivel del de Burkina Faso. Aunque para el fútbol andaluz no es un desconocido. Estuvo en la cantera del Recreativo de Huelva antes de irse al Rayo Vallecano, previa escala de la liga francesa. Este verano llegó libre al Córdoba tras acabar la aventura en el AFC Eskilstuna de la Segunda de Suecia. Todo un descubrimiento.
La velocidad y versatílidad de Sandoval en ataque. Un jugador indiscutible cuando está en forma. Ya lleva un gol en liga, pero más que por su capacidad goleadora, que también, se le reconoce por la capacidad de generar movimientos de ruptura, y jugadas de ataque. De los más peligrosos ante defensas estáticas y lentas.
Las penurias económicas han llevado a la dirección deportiva a exprimir las opciones de mercado entre los jugadores sub 23, en calidad de cedibles. También en dar salida a jugadores de la cantera. La primera circustancia la representan jugadores como Carlos Abad, Luis Muñoz, Erik Expósito, Aguado o Quezada. Algunos están dando un gran rendimiento.
El portero canario, Abad, a pesar de encajar un gran número de goles, está mostrando entereza en la portería, una de las posiciones en las que más dudas existía tras el mercado, sobre todo con la obligada salida de Kieszek al Málaga (que podrá jugar porque no hay cláusula del miedo, aunque todo apunta que el titular sea Munir). Pero Carlos Abad, cedido por el Tenerife, ha cosgido con fuerza el testigo. En los dos últimos encuentros, donde l Córdoba ha dejado la portería a cero dejó paradas para la galería. Una evitando la derrota ante el Alcorcón y otras ante el Nástic en Copa, achicando agua en las peores fases defensivas de su equipo.
En cuanto a la cantera, está encandilando a los cordobesistas el futbolista Andrés Martín, aunque le conoce como Andresito. Es la gran promesa. Un juvenil rápido con movilidad y llegada, que además marcó en Copa ante el Nástic.
A pesar de la juventud a la que se han visto obligados a incorporar en el Córdoba, también ha conseguid mantener un bloque con experiencia, de la que hace falta para arañar puntos importantes. Alfaro, el diez y capitan del equipo en muchas ocasiones, o el cordobés Javi Lara, fijo en el ataque, son ejemplos de esto. Luego ha otro nombres como Aythami, clave en la permanencia del año pasado, un defensa central con complejo de delantero. Tiene gran carácter ofensivo. O Piovaccari, el italiano, recuperado para la causa pero que a su edad, 34 años, queda para los últimas medias horas. Al final, un equipo que combina elementos dispares y que si funciona, puede dar la tranquilidad que necesitan los cordobeses.